Mitad drone, mitad satélite: Stratobus
El proyecto recuerda fuertemente al proyecto Loon de Google... exceto que la ventaja del Stratobus es permanecer fijo y disponer de autonomÃa completa, sin embargo los globos de Loon se moverán alrededor de la Tierra y tendrá una autonomÃa menor. Stratobus, a medio camino entre drone y satélite, permitirá cumplir numerosas misiones: observación, seguridad, telecomunicaciones, retransmisión, navegación,... con una vida aproximada de 5 años.
Liderado por Thales Alenia Space, con sus socios Zodiac Marine y CEA-Liten, este estudio define un nuevo concepto de dirigible autónomo, localizado a 20 kilómetros de altitud. Esta posición está situada en el lÃmite de la base de la estratosfera, por encima del ³Ù°ùá´Ú¾±³¦´Ç aéreo y de los jet streams. Stratobus podriar transportar cargas útiles de 200 kgs. Este proyecto se inscribe en el ámbito de creación de una compañÃa de dirigibles por el polo de competitividad Pégase.
Stratobus : una plataforma estratosférica geoestacionaria autónoma
Destinada a numerosas aplicaciones como la vigilancia de fronteras y la piraterÃa marÃtima, impulsando la capacidad de la red GSM para grandes eventos públicos y el aumento o la mejora del GPS para áreas de ³Ù°ùá´Ú¾±³¦´Ç intenso.
Con una longitud de 70 a 100 metres y con diámetro de 20 a 30 metros, la plataforma Stratobus se podrá utilizarpara un gran número de innovaciones como captar los rayos del Sol durante todas las estaciones: sistema de generación de energÃa a través del acoplamiento de paneles fotovoltáicos en un sistema de amplificación de energÃa solar patentado por Thales, cuenta con una célula de combustible reversible ultraligera para el almacenamiento de energÃa.
El primer prototipo está previsto antes de 5 años.