CientÃficas que han cambiado la historia
En Thales, donde la tecnologÃa está presente en cada uno de nuestros proyectos, nos inspiran cientÃficos e inventores en nuestro dÃa a dÃa. Con motivo del DÃa Internacional de la Mujer, seleccionamos algunos ejemplos de mujeres cientÃficas que han hecho posible que hoy trabajemos en nuestras áreas de actividad de forma diferente:
- La quÃmica y fÃsica polaca Marie Salomea SkÅ‚odowska Curie, conocida como Marie Curie, dedicó su vida a la radioactividad, siendo la máxima pionera en este ámbito. Sus aportaciones han sido tan relevantes, que fue la primera persona en conseguir dos premios Nobel, su legado y sus conocimientos en fÃsica y quÃmica impulsaron grandes avances.
- Stephanie Kwolek fue una quÃmica polaco-estadounidense, inventora del poliparafenileno tereftalamida conocido como °±ð±¹±ô²¹°ù®, una fibra de alta resistencia, hasta cinco veces más resistente que el acero y que en la actualidad es utilizada en la elaboración de chalecos antibalas. Se calcula que, en EE.UU., los chalecos antibalas han salvado la vida a más de 3.000 agentes de PolicÃa, desde que empezaran a usar la fibra de Kevlar casi diez años después de su hallazgo. Por su parte, en el campo militar, desde la operación ‘Tormenta del Desierto’, todos los cascos del Ejército estadounidense están fabricados con Kevlar.
- Annie Scott Dill Maunder fue una pionera en la fotografÃa astrónoma, sobre todo en manchas solares. Fue contratada en 1890 para ser asistente de Edward Maunder, descubridor del MÃnimo de Maunder y trabajador en el Real Observatorio de Greenwich. Trabajaron juntos en la observación de manchas solares y la mejora de las técnicas de la fotografÃa solar. Diseñó una pequeña y portátil cámara con objetivo gran angular con lentes 1,5 pultagas de diámetro. En 1898, viajó a la India, donde Annie tomó las primeras fotografÃas de la corona del sol durante un eclipse solar. Gracias al análisis de los archivos de Cambridge en manchas solares y tormentas magnéticas, pudieron mostrar que regiones especÃficas de la superficie del sol eran la fuente de tormentas magnéticas y que el sol no irradiaba su energÃa de manera uniforme en el espacio.
- Chien-Shiung Wu. La cientÃfica china-estadounidense Chien-Shiung Wu fue una de las ´Úòõ¾±³¦²¹²õ más importantes del siglo XX. En los años 50, dos fÃsicos teóricos, Tsung-Dao Lee y Chen Ning Yang, le pidieron ayuda a Wu para refutar lo que en fÃsica se conoce como la ley de paridad, los experimentos de Wu dieron por tierra con esta ley.
- Henrietta Leavitt. Otra pionera ignorada es la astrónoma estadounidense Henrietta Leavitt, que contribuyó a cambiar nuestra manera de ver el Universo. La ²¹²õ³Ù°ù´Ç²Ô´Ç³¾Ã²¹ era uno de los pocos campos cientÃficos considerados apropiados para mujeres. Ella comenzó a trabajar midiendo y grabando estrellas en el Observatorio Harvard. Leavitt descubrió un patrón entre el brillo de una estrella y su distancia a la Tierra. Esto le permitió demostrar lo que se conoce como relación perÃodo-luminosidad, algo que le dio la posibilidad a los cientÃficos calcular cuán lejos está una estrella de la Tierra en base a su luminosidad.
*Fuentes: BBC, One Magazine, Wikipedia